Comienza
Cerrar

Oficinas

Mendoza, Argentina

Santiago, Chile

Bogotá, Colombia

Montevideo, Uruguay

Lima, Perú

San José, Costa Rica

Delawere, EEUU


[email protected]

Energía solar en pantallas led: el futuro sustentable de la publicidad exterior

Publicidad en via publica

¿Te imaginás una ciudad llena de pantallas LED gigantes que no contaminen, que ahorren energía y que encima generen impacto positivo en el ambiente? Bueno, eso ya está pasando. Y es en Mendoza.

Este artículo te va a mostrar cómo la energía solar en pantallas LED está revolucionando la forma en que pensamos la publicidad exterior, y por qué puede ser el camino para una comunicación urbana mucho más sustentable y eficiente.

Por qué integrar energía solar en pantallas led es un salto hacia el futuro

La publicidad en pantallas LED viene creciendo a pasos agigantados por su visibilidad, dinamismo y alcance. Pero claro, también consume mucha energía. Y ahí es donde la energía solar en pantallas LED se presenta como una solución ideal.

Algunos beneficios concretos:

  • Reduce el consumo eléctrico
  • Baja los costos de operación
  • Disminuye la huella de carbono
  • Contribuye a una ciudad más limpia y consciente

No es solo una mejora técnica, es una transformación cultural.

El caso mendocino: eficiencia solar en el nudo vial

En Mendoza, más precisamente en el nudo vial de acceso a la ciudad, se instaló una de las pantallas más grandes del país, y también una de las más innovadoras. La empresa 10media colocó paneles solares para alimentar esta pantalla de 12×7 metros.

  • Inversión: USD 20.000 en 30 paneles
  • Costo promedio de luz: $1.500.000 mensuales (estimado)
  • Ahorro promedio: 40% anual
    • Hasta 55% en verano
    • Aproximadamente 35% en invierno
  • Recupero de inversión: en aproximadamente 2 años y medio

Este proyecto demuestra cómo la combinación de tecnología y sostenibilidad puede transformar la publicidad digital exterior. Además del ahorro económico, hay un impacto ambiental positivo enorme.

Sostenibilidad que no depende del clima, sino de la planificación

Es común pensar que la energía solar sólo sirve en zonas muy soleadas o en verano. Pero en realidad, lo clave está en la cantidad y calidad de paneles instalados. Como dice el responsable de este proyecto: “puse todos los que entraron”.

La eficiencia no es casualidad, es resultado de una planificación técnica. Y eso abre la puerta a replicar este modelo en muchas otras ciudades.

Ventajas competitivas para anunciantes y operadores

Para quienes operan estas pantallas o venden espacios publicitarios, el uso de energía solar en pantallas LED es una ventaja estratégica:

  • Mejora la imagen de marca
  • Se alinea con las exigencias ambientales actuales
  • Permite ofrecer tarifas más competitivas

Y para los anunciantes:

  • Asociarse a una comunicación verde mejora la percepción
  • Gana protagonismo en entornos urbanos cada vez más eco-conscientes

La transición hacia una publicidad en la vía pública sustentable

En Argentina, la publicidad en la vía pública está en pleno proceso de adaptación. Las ciudades buscan soluciones tecnológicas que no contaminen ni generen residuos.

La integración de energía solar no es solo una mejora operativa, es una declaración de intenciones. Habla de una ciudad que piensa en el futuro.

Mitos comunes sobre la energía solar en pantallas

Algunos prejuicios siguen circulando, y es importante desactivarlos:

  • “Es muy caro”: el recupero de inversión es real y rápido
  • “No sirve en invierno”: el rendimiento baja, pero sigue siendo efectivo
  • “No se puede en zonas urbanas”: Mendoza lo demuestra

Con datos reales y casos concretos, estos mitos se caen solos.

Lo que viene: ciudades inteligentes, pantallas inteligentes

La tecnología LED + energía solar es solo el comienzo. El futuro apunta a sistemas automatizados, con almacenamiento de energía, programación remota, sensores de consumo y mucho más.

El cambio ya empezó. La pregunta es: ¿tu ciudad se va a sumar?

Una oportunidad que no podés dejar pasar

La combinación de energía solar en pantallas LED, publicidad en la vía pública y publicidad digital exterior abre una nueva era para el sector.

Es ecológica. Es rentable. Y es inevitable.

En Latinad.com seguimos de cerca estas innovaciones, porque creemos que la tecnología al servicio del planeta es el verdadero futuro de la comunicación visual.

¡Seguilo de cerca vos también!